Para la tercera práctica de la
asignatura, he escogido el blog de Lapicero Mágico: animación a la lectura y escritura creativa. Este blog, que actualmente cuenta con más de dos millones de visitas,
fue creado en 2010 por Isabel Bermejo, filóloga y experta en animación a la
lectura.
Lapicero
Mágico es un blog con una
gran cantidad de recursos didácticos y propuestas concretas. Cuenta, además,
con una larga lista de blogs afines y resulta una buena puerta de entrada al
inmenso mundo de los recursos en línea. Consta de un amplio menú con diversas
secciones:
1.     
Página principal:
actividades, materiales, sugerencias y recursos.
2.     
Literatura infantil y juvenil: recomendaciones de cuentos, poesía, teatro,
leyendas, etc.; y enlaces de páginas web donde puedes encontrar dicho contenido.
3.     
Teatro para representar: sugerencias a otras páginas web con información
sobre obras teatrales que pueden ser representadas. 
4.     
Biblioteca Cra:
recursos y materiales para el aprendizaje del uso de bibliotecas.
5.     
Enlaces de interés:
propuesta de enlaces sobre animación a la lectura, portales de literatura y
talleres.
6.     
Recursos TIC:
actividades, materiales y recursos TIC para trabajar en el aula. 
7.     
Familias lectoras:
enlaces sobre la importancia de la familia y la lectura. 
8.     
Coeducación:
recursos y actividades sobre la coeducación. 
9.     
Educación en valores: propuesta de cuentos con valores.
10.  Lectura
comprensiva: selección de lecturas
para los diferentes ciclos. 
11.  Expresión
escrita: actividades para
realizar con los alumnos. 
12.  Monografías: artículos,
monografías y páginas temáticas relacionadas con la Literatura Infantil y
Juvenil.
13.  Revistas de
literatura infantil y juvenil:
recomendaciones de revistas. 
14.  Editoriales: catálogo de editoriales de literatura infantil y
juvenil. 
15.  Certámenes
literarios: convocatorias de
concursos literarios. 


No hay comentarios:
Publicar un comentario